Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 31 de Julio de 2018 4:00 PM
Mundo: 2018/07/31 04:00pm

Descubren que tres proteínas de arroz transgénico pueden frenar el sida

El trabajo se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science.
  • Barcelona, españa/efe

  • @DiaaDiaPa
VIH-Sida.

VIH-Sida.

Etiquetas

  • Investigadores Españoles
  • proteínas
  • Planta de Arroz Transgénico
  • VIH
  • Células Humanas
  • in vitro
  • revista Proceedings of the National Academy of Sciences
  • Sida
  • relación sexual
  • sangre

 

Investigadores españoles han demostrado que los extractos de tres proteínas diferentes obtenidas de una única planta de arroz transgénico evitan la entrada del VIH en células humanas, en experimentos in vitro.

 

Lea también:Imprimir armas 3D en casa, a punto de ser una realidad legal en EE.UU.

 

Los investigadores, cuyo trabajo se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, han obtenido por primera vez una combinación de proteínas producidas simultáneamente en semillas de arroz transgénico, que podría traducirse en un nuevo procedimiento para la producción de geles microbicidas a un coste suficientemente bajo para los países pobres.

Los extractos podrían utilizarse para la producción de microbicidas tópicos para prevenir la transmisión del VIH, que podrían ser de fácil implementación en los países de escasos recursos, por su bajo coste y la facilidad de aplicación, según el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, que ha realizado el estudio junto a la Universidad de Lérida-Centro Agrotecnio, ambos en Cataluña (noreste).

Además parte de las infecciones por el VIH podrían evitarse mediante la aplicación en la vagina o el recto de geles microbicidas, de manera previa a la relación sexual.

 

Planta de arroz transgénico


Estos fármacos, que todavía no se comercializan, pueden bloquear la infección por el VIH uniéndose a unas proteínas del virus que juegan un papel clave en su entrada en las células.

IrsiCaixa resaltó que las plataformas tradicionales de producción de proteínas, que normalmente utilizan células de mamíferos o bacterias en cultivo en el laboratorio, son demasiado caras y no tienen la capacidad de producción suficiente para abastecer a los países de recursos escasos, que son los más afectados por la pandemia.

Por este motivo, la estrategia de producción basada en arroz representa una alternativa excelente que, además, proporciona una actividad microbicida más potente, reveló el instituto.

Los investigadores también observaron que los componentes del arroz incrementan la potencia contra diversas variantes del virus, lo que significa que la producción a partir de arroz de microbicidas contra el VIH “no solo reduciría costes en comparación con las plataformas de producción tradicionales, sino que también proporcionaría beneficios en términos de potencia microbicida.”

 

Prevenir la transmisión del VIH

 

Así lo explicó el investigador del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol en IrsiCaixa Julià Blanco, que subrayó que, “en algunos casos, los microbicidas pueden ser la única opción para las mujeres para prevenir la infección por el VIH, ya que a menudo los hombres son reacios al uso del preservativo.”

Por su parte, el investigador en la universidad de Lérida y líder del estudio, Paul Christou, manifestó que “siendo realistas, esta estrategia innovadora es la única manera en que los cócteles microbicidas pueden ser producidos a un coste suficientemente bajo para los países que más necesitan los tratamientos de prevención del VIH.”

El investigador añadió que el descubrimiento “representa una prueba de la seguridad y utilidad de las plantas transgénicas para afrontar uno de los problemas de salud global más importantes en la actualidad.”


Lea también:Las dos Coreas celebran segundo diálogo militar en "Peace House"

 

El instituto recordó que cada año se producen 1,8 millones de nuevas infecciones por el VIH en el mundo, la mayoría de ellas en África y que en ausencia de una vacuna efectiva contra el virus, la investigación para parar la pandemia no se centra solo en los tratamientos contra el VIH, sino también en las medidas de prevención para reducir la transmisión del virus.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×